Entre los diversos recursos utilizados destacaremos el uso de:
- Exclamaciones.
- Anáforas.
- Paralelismos (sintácticos, estructurales, lingüísticos, situacionales).
- Arcaísmos.
- Metáforas.
- Símiles.
- Antítesis.
- Simbología del campo semántico del fuego.
- Léxico que pone de manifiesto las enajenación romántica (emoción, imaginación, pérdida del sentido, locura...)
- Léxico referido a ambientes fantasmagóricos y sepulcrales.
- Sonoridad del verso.
- Las extensas acotaciones destacan la importancia de la escenografía y el decorado, para remarcar el patetismo del drama.
- Utilización de objetos cargados de simbolismo (reloj, plato de ceniza, copa de fuego...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario